El tatuaje tradicional sigue triunfando en nuestros días
‘Tradi’, old school y tatuaje tradicional son los nombres que usamos para hablar de un estilo de tatuaje clásico y que sigue contando con muchos adeptos.
El tradi surgió como un tipo de tatuajes para aquellos que estaban al margen de la ley, seres valientes y atrevidos que no dudaban en hacer lo que fuera necesario para conseguir sus objetivos. El paso del tiempo ha permitido que podamos establecer características y temáticas para este tipo de tatuajes.
Los orígenes de los tatuajes ‘old school’

El Capitán Cook fue el encargado de introducir este tipo de diseños en Occidente a la vuelta de sus expediciones por el Pacífico en el siglo XVIII. Martin Hildebrant fue uno de los primeros artistas en profesionalizar el tatuaje abriendo su tienda en New York en 1846. La Segunda Guerra Mundial supuso una verdadera expansión de los tatuajes tradicionales, pues soldados y marineros querían marcar sobre su piel los recuerdos de las experiencias vividas. Si pensamos que Honolulu y Pearl Harbor era un destino por el que pasaban miles de soldados, no es de extrañar que los temas hawaianos y náuticos estén presentes en este estilo. Durante los años 50 y 60 los tatuajes pasaron a verse como algo casi exclusivo de personas que vivían al margen de la ley, convictos y delincuentes y los temas giraron hacia esa temática. La expansión de los tatuajes ha logrado vencer todos esos tabúes y permite que podamos ver todo tipo de diseños en todo tipo de personas.
Características de los tatuajes ‘old school’
- El contorno. Los diseños de los tatuajes tradicionales están delimitados por líneas muy sólidas, limpias y sencillas. Además, los contornos suelen marcarse en negro.
- Los colores. Además del negro, se emplean para los diseños colores primarios, fundamentalmente en rojo, amarillo, verde y marrón. No es común encontrar otros tonos.
- Iconografía. Destacan los motivos románticos, las chicas pin-ups, animales como serpientes, el mono Aloha, águilas o golondrinas, motivos marineros como anclas o rosas de los vientos, bélicos con cuchillos o pistolas, temas de Hawaii, sexuales o relacionados con la muerte y lo esotérico.
- Los diseños. Suelen ser simples, aunque complejos a la hora de plasmarlos y con un cierto gusto por los detalles. La característica fundamental cuando hablamos del diseño old school es la carencia de volúmenes. Las luces y sombras suelen reducirse a pequeñísimos detalles.