El apósito curativo, la mejor opción para cuidar tu tatuaje
En este artículo te contamos cómo cicatriza un tatuaje y cómo puede ayudarte un apósito curativo a mejorar el proceso.
Tener un buen tatuaje requiere aspectos muy variados como escoger un diseño y un estilo, un buen tatuador, la zona y lo más importante es hacer un buen cuidado posterior del tatuaje para asegurarnos de que cicatriza bien y así lucirá perfecto, de esta manera logramos evitar que tengamos que hacer un repaso del mismo o un cover up.
Cómo cicatriza un tatuaje
Un tatuaje no es más que una herida abierta sobre tu piel que debe tratarse en sus inicios como cualquier otra. La higiene es clave para mantener la zona libre de infecciones.
Limpia el tatuaje con agua tibia y jabón neutro al menos dos veces al día y sécalo con una toalla suave a pequeños toquecitos, sin arrastrar.
Durante los primeros días puedes notar la zona hinchada y roja en los alrededores del tatuaje, algo que es totalmente normal y que no debe preocuparte.
Poco a poco irán formándose costras en el tatuaje. ¡Mucho cuidado! No tienes que quitarlas ni tocarlas.
Mantén la limpieza diaria y un buen nivel de hidratación con crema cicatrizante para estimular la curación y cúbrelo con film transparente para evitar cualquier roce o contaminación de la herida.
Cuando empieces a notar que la zona del tatuaje te pica, habrás entrado en una nueva fase de la cicatrización, la más molesta y que dura una semana aproximadamente.
No te rasques la zona para evitar dañar el tatuaje y continúa limpiando la zona y dando crema hidratante.
A partir del cuarto día desde que empieces a notar el picor, la molestia cederá porque estará empezando a regenerarse la piel.
El apósito, una alternativa eficaz
Este es el proceso de cicatrización habitual de un tatuaje, un proceso que podemos facilitar usando un apósito curativo como Saniderm. Este apósito curativo que mantiene los fluidos y las enzimas naturales de tu cuerpo atrapadas para mejorar la cicatrización. Tus propios fluidos ayudan a mantener la dermis hidratadas a la vez que descomponen y eliminan el tejido muerto con mucha más eficacia y rapidez que con el método tradicional.
Las ventajas del apósito curativo
El apósito Saniderm proporciona una barrera contra la suciedad, los agentes externos y la fricción.
Como es completamente transpirable, elimina la proliferación de bacterias en la zona de la herida al permitir el paso de oxígeno.
Eso hace que se reduzca el picor y la aparición de costras, lo que minimiza sustancialmente nuestras molestias y consigue completar el proceso de cicatrización mucho antes.
Cómo se usa un apósito curativo
El tratamiento completo para la correcta cicatrización de un tatuaje con Saniderm se completa en seis días usando solo tres apósitos.
El primero de ellos se coloca en el estudio, justo cuando terminen de hacerte el tatuaje, y no podrás retirarlo hasta 24 horas después.
Retíralo con mucho cuidado en la dirección de nacimiento del pelo y luego aplica una crema regeneradora de la piel.
Deja que la zona se airee durante 30 minutos y después lávala con agua tibia y jabón neutro, sin usar esponjas y secándolo con sumo cuidado o el apósito podrías despegarse.
Coloca tu segundo apósito Saniderm y no lo retires hasta 48 horas después.
Cuando pase este tiempo debes repetir el proceso exactamente igual y acabar colocando el tercer apósito que usarás. Retíralo a las 72 horas.
Pasados estos tres días tu tatuaje estará completamente cicatrizado y debido a esto no te molestará.
9 comentarios
hola he llevado puesto parche tatoo en un tatuaje que ahora tiene 14 días y tengo el tatuaje con costra…. pero para dormir me molesta. como puedo taparlo?
Hola! Hoy hace 72 horas que me puse el tercer apósito, el sexto día en total.
Al retirarmelo hoy ya podría usar una crema hidratante tipo Nivea?
Buenas tardes, me hice un tatuaje el miércoles y igual mi tatuador me dijo que
Me lo retirara al 3 día ya hoy lo retire y no tengo ninguna mestia.
solo que al ponerme el segundo apósito me quedo una burbujita de aire me gustaría saber si eso me podría afectar en algo, esa burbuja de aire o que me recomienda
Hola, me hizo ayer un tatuaje y me he quitado el apósito y se me ha quedado toda la marca roja de llevarlo puesto, que hago?
Hola, mi tatuador no me avisó de la crema regeneradora de piel, ya me he puesto el tercer apósito, qué debo hacer?
Hola ayer me hice un tatuaje y mi me puso un apósito y me dijo que lo deje puesto 4 días sin quitármelo ni lavarlo ni nada no se si esta bien
Hola a mí dijieron lo mismo como te fue con este tiempo.
Me hice un tatuaje hace dos días tengo el apósito puesto me lo cambie ayer y tengo toda la zona del tatuaje y alrededor muy roja y me estoy empezando a preocupar, al quitármelo ayer me dolió un poco al despegarlo pero por lo demás estaba bien lo que no sabía lo de la crema
HOLA, ME REALICEUN TATUAJE EL DIA DE AYER Y EL CHICO ME COMENTO QUE LAS HORA LAVARA LA ZONA EL EL DIA DDE HOY REGRESARA PARA PONERME EL PARCHE ES CORRECTO???