El apósito curativo, la mejor opción para cuidar tu tatuaje
En este artículo te contamos cómo cicatriza un tatuaje y cómo puede ayudarte un apósito curativo a mejorar el proceso.
Tener un buen tatuaje requiere aspectos muy variados como escoger un diseño y un estilo, un buen tatuador, la zona y lo más importante es hacer un buen cuidado posterior del tatuaje para asegurarnos de que cicatriza bien y así lucirá perfecto, de esta manera logramos evitar que tengamos que hacer un repaso del mismo o un cover up.
Cómo cicatriza un tatuaje
Un tatuaje no es más que una herida abierta sobre tu piel que debe tratarse en sus inicios como cualquier otra. La higiene es clave para mantener la zona libre de infecciones.
Limpia el tatuaje con agua tibia y jabón neutro al menos dos veces al día y sécalo con una toalla suave a pequeños toquecitos, sin arrastrar.
Durante los primeros días puedes notar la zona hinchada y roja en los alrededores del tatuaje, algo que es totalmente normal y que no debe preocuparte.
Poco a poco irán formándose costras en el tatuaje. ¡Mucho cuidado! No tienes que quitarlas ni tocarlas.
Mantén la limpieza diaria y un buen nivel de hidratación con crema cicatrizante para estimular la curación y cúbrelo con film transparente para evitar cualquier roce o contaminación de la herida.
Cuando empieces a notar que la zona del tatuaje te pica, habrás entrado en una nueva fase de la cicatrización, la más molesta y que dura una semana aproximadamente.
No te rasques la zona para evitar dañar el tatuaje y continúa limpiando la zona y dando crema hidratante.
A partir del cuarto día desde que empieces a notar el picor, la molestia cederá porque estará empezando a regenerarse la piel.
El apósito, una alternativa eficaz
Este es el proceso de cicatrización habitual de un tatuaje, un proceso que podemos facilitar usando un apósito curativo como Saniderm.Este apósito curativo que mantiene los fluidos y las enzimas naturales de tu cuerpo atrapadas para mejorar la cicatrización. Tus propios fluidos ayudan a mantener la dermis hidratadas a la vez que descomponen y eliminan el tejido muerto con mucha más eficacia y rapidez que con el método tradicional.
Las ventajas del apósito curativo
El apósito Saniderm proporciona una barrera contra la suciedad, los agentes externos y la fricción.
Como es completamente transpirable, elimina la proliferación de bacterias en la zona de la herida al permitir el paso de oxígeno.
Eso hace que se reduzca el picor y la aparición de costras, lo que minimiza sustancialmente nuestras molestias y consigue completar el proceso de cicatrización mucho antes.
Cómo se usa un apósito curativo
El tratamiento completo para la correcta cicatrización de un tatuaje con Saniderm se completa en seis días usando solo tres apósitos.
El primero de ellos se coloca en el estudio, justo cuando terminen de hacerte el tatuaje, y no podrás retirarlo hasta 24 horas después.
Retíralo con mucho cuidado en la dirección de nacimiento del pelo y luego aplica una crema regeneradora de la piel.
Deja que la zona se airee durante 30 minutos y después lávala con agua tibia y jabón neutro, sin usar esponjas y secándolo con sumo cuidado o el apósito podrías despegarse.
Coloca tu segundo apósito Saniderm y no lo retires hasta 48 horas después.
Cuando pase este tiempo debes repetir el proceso exactamente igual y acabar colocando el tercer apósito que usarás. Retíralo a las 72 horas.
Pasados estos tres días tu tatuaje estará completamente cicatrizado y debido a esto no te molestará.
Recibe lo que quieres
Con Ink Sweet Tattoo lo tienes cuando lo quieres.
Consigue las guías que te importan para acertar con tu próximo tatuaje.
13 respuestas
hola he llevado puesto parche tatoo en un tatuaje que ahora tiene 14 días y tengo el tatuaje con costra…. pero para dormir me molesta. como puedo taparlo?
Hola, yo sano mis tatuajes de esa manera, al quitarme el último apósito uso Lubriderm de tapa dorada, similar a las cremas Nivea de restauración de piel seca.
He seguido siempre esos pasos desde hace dos años que he trabajado en un bodysuit con sesiones mensuales, entonces por experiencia puedo decirte que no tendrás problema.
Buenas tardes, me hice un tatuaje el miércoles y igual mi tatuador me dijo que
Me lo retirara al 3 día ya hoy lo retire y no tengo ninguna mestia.
solo que al ponerme el segundo apósito me quedo una burbujita de aire me gustaría saber si eso me podría afectar en algo, esa burbuja de aire o que me recomienda
Hola a mí dijieron lo mismo como te fue con este tiempo.
Tengo 3 tatuajes, con las mismas indicaciones, y están perfectos. Así q tranqui
Me hice un tatuaje hace dos días tengo el apósito puesto me lo cambie ayer y tengo toda la zona del tatuaje y alrededor muy roja y me estoy empezando a preocupar, al quitármelo ayer me dolió un poco al despegarlo pero por lo demás estaba bien lo que no sabía lo de la crema
HOLA, ME REALICEUN TATUAJE EL DIA DE AYER Y EL CHICO ME COMENTO QUE LAS HORA LAVARA LA ZONA EL EL DIA DDE HOY REGRESARA PARA PONERME EL PARCHE ES CORRECTO???
Me he curado mis 19 tatuajes anteriores con apósitos de farmacia y el de esta marca, siempre han cicatrizado súper bien.
Me pongo el primero cuando me terminan el tatuaje, el segundo lo cambio pasadas 24 a 48 horas máximo (una vez la la pintura tapa por completo el tatuaje), y el segundo parche lo mantengo hasta el 6to día o 7mo día.
-Me quito el parche bajo agua tibia, lo lavo con jabón neutro, seco con toalla de papel de cocina y pego el otros parche
-No uso cremas de tatuajes, directamente a los días de curado con apósito, uso eucerin gel hidratante.
-Para la ducha lo tapo con papel film de cocina para prevenir que el apósito se moje y despegue.
-Evitar sudar para no dañar el proceso de curado.
-Mantener siempre una buena higiene para evitar infecciones.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies preferencias y estadísticas
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad Ink Sweet Tattoo, provista de NIF 11823666X, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales.
¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).
Es por ello que, en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales), la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa.
Mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado , podrás dar tu autorización para la activación de las cookies que desees: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página.
Antes de ello, te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto:
Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad:
Las cookies necesarias son cookies técnicas esenciales para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies pueden servir para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, siendo necesaria tu autorización previa para su activación, que podrás dar mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Cookies propias
Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies preferencias y estadísticas) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España.
A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.
Otras cookies
Finalmente, indicarte que, en función del plazo de tiempo que permanecen activas, las cookies pueden ser de dos tipos:
Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador, “smartphone” o tableta. Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión.
Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador, “smartphone” o tableta durante un periodo determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB?
Cookies Técnicas:
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de Análisis:
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Funcionalidad y Personalización:
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Publicidad:
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Publicidad Comportamental:
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web?
A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:
Tipo de cookie
Finalidad
Cuándo y cómo se guarda
Cookie de análisis
Id de usuario para el tracking de las acciones dentro del site
Al entrar en la página
Cookie de análisis
Cookie utilizada recopilar información de las acciones del usuario.
Al entrar en la página
Cookie técnicas
Cookie utilizada para la personalización de productos de terceros integrados en la plataforma.
Al usar los servicios
¿Qué puedes hacer con las cookies?
Cuando accedes por primera vez a nuestra página web, se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos:
Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Informarte también que, una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies, tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees, con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web. Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas.
Recordarte asimismo que, a través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies, si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias.
Por último, indicarte que, si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas, podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos.
Para que te sea mucho más fácil, a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común:
Google Chrome.
Mozilla Firefox.
Internet Explorer.
Safari.
Safari para IOS (iPhone y iPad).
Google Chrome para Android.
Google Chrome para Iphone y Ipad.
Así mismo, te relacionamos los enlaces a los sistemas propios habilitados por cada uno de los referidos proveedores externos para la desactivación de sus cookies
13 respuestas
hola he llevado puesto parche tatoo en un tatuaje que ahora tiene 14 días y tengo el tatuaje con costra…. pero para dormir me molesta. como puedo taparlo?
Con culo de rana
Hola! Hoy hace 72 horas que me puse el tercer apósito, el sexto día en total.
Al retirarmelo hoy ya podría usar una crema hidratante tipo Nivea?
Hola, yo sano mis tatuajes de esa manera, al quitarme el último apósito uso Lubriderm de tapa dorada, similar a las cremas Nivea de restauración de piel seca.
He seguido siempre esos pasos desde hace dos años que he trabajado en un bodysuit con sesiones mensuales, entonces por experiencia puedo decirte que no tendrás problema.
Buenas tardes, me hice un tatuaje el miércoles y igual mi tatuador me dijo que
Me lo retirara al 3 día ya hoy lo retire y no tengo ninguna mestia.
solo que al ponerme el segundo apósito me quedo una burbujita de aire me gustaría saber si eso me podría afectar en algo, esa burbuja de aire o que me recomienda
Hola, me hizo ayer un tatuaje y me he quitado el apósito y se me ha quedado toda la marca roja de llevarlo puesto, que hago?
Hola, mi tatuador no me avisó de la crema regeneradora de piel, ya me he puesto el tercer apósito, qué debo hacer?
Hola ayer me hice un tatuaje y mi me puso un apósito y me dijo que lo deje puesto 4 días sin quitármelo ni lavarlo ni nada no se si esta bien
Hola a mí dijieron lo mismo como te fue con este tiempo.
Tengo 3 tatuajes, con las mismas indicaciones, y están perfectos. Así q tranqui
Me hice un tatuaje hace dos días tengo el apósito puesto me lo cambie ayer y tengo toda la zona del tatuaje y alrededor muy roja y me estoy empezando a preocupar, al quitármelo ayer me dolió un poco al despegarlo pero por lo demás estaba bien lo que no sabía lo de la crema
HOLA, ME REALICEUN TATUAJE EL DIA DE AYER Y EL CHICO ME COMENTO QUE LAS HORA LAVARA LA ZONA EL EL DIA DDE HOY REGRESARA PARA PONERME EL PARCHE ES CORRECTO???
Me he curado mis 19 tatuajes anteriores con apósitos de farmacia y el de esta marca, siempre han cicatrizado súper bien.
Me pongo el primero cuando me terminan el tatuaje, el segundo lo cambio pasadas 24 a 48 horas máximo (una vez la la pintura tapa por completo el tatuaje), y el segundo parche lo mantengo hasta el 6to día o 7mo día.
-Me quito el parche bajo agua tibia, lo lavo con jabón neutro, seco con toalla de papel de cocina y pego el otros parche
-No uso cremas de tatuajes, directamente a los días de curado con apósito, uso eucerin gel hidratante.
-Para la ducha lo tapo con papel film de cocina para prevenir que el apósito se moje y despegue.
-Evitar sudar para no dañar el proceso de curado.
-Mantener siempre una buena higiene para evitar infecciones.