Es delicado, transmite perfectamente la sensación de la perspectiva y la explosión de color sobre nuestra piel lo hace atractivo a ojos de cualquiera. El tatuaje acuarela, con sus superposiciones y efectos cromáticos, nos conquistó hace mucho tiempo hasta el punto de que queremos descubrírtelo todo sobre él para que te animes a escogerlo en tu diseño de tatuaje. ¡Empezamos!
Qué es y cómo es un tatuaje acuarela
Características del tatuaje acuarela
Descubre las características del tatuaje acuarela, marcado por los suaves y variados tonos que se usan en su diseño y la amplia temática para elegir.
A simple vista podemos decir que el uso del color es la seña de identidad de este estilo de tatuajes, pero no es la única puesto que el empleo de tonos diferentes tambiénse da en otros estilos como el cartoon o el new school.
¿Qué hace entonces que el estilo acuarela tenga unas características propias que lo hacen inconfundible?
- Las veladuras. En estos diseños más que hablar de un uso de diversas tonalidades deberíamos centrarnos en el modo en que estas se aplican. La superposición de colores con diferentes intensidades permiten crear una sensación muy sutil de profundidad y recordar el efecto de la acuarela sobre el lienzo, de ahí su nombre.
- Color al poder. Si bien este estilo suelen decantarse por los tonos suaves y delicados, lo cierto es que cualquiera se presta a priori para este estilo manteniendo siempre esa sensación de acuosidad, difuminando sus contornos, desdibujándolos y haciendo que los tonos sean menos opacos. Es el estilo que emplea una paleta cromática más variada
- Libertad temática. "Versátil” es el adjetivo que mejor define al estilo acuarela cuando hablamos de los temas que suelen tatuarse, puesto que se adaptan a la perfección a cualquier idea que tengas. Tú pones el deseo y el tatuador lo hace realidad.
- El proceso. Cada tatuaje es un verdadero reto para el profesional que lo hace y en el caso del acuarela, más, ya que una pequeña variación en la intensidad con que aplica un color puede hacer que el diseño cambie por completo. Paciencia, destreza y constancia son claves para acertar.
Los cuidados del tatuaje acuarela
Cómo cuidar tu tatuaje acuarela
Descubre cómo debes cuidar tu tatuaje acuarela para que cicatrice correctamente y el diseño se mantenga intacto y sin perder color por más tiempo.
Desde Ink Sweet Tattoo siempre insistimos en lo importante que es cuidar correctamente un tatuaje para garantizar que el proceso de cicatrización transcurre libre de infecciones y heridas y con unos adecuados niveles de limpieza e hidratación.
Tanto nos preocupa el cuidado de tu tatuaje en esos primeros días tras salir del estudio que solemos recomendar el empleo de parches cicatrizantes Saniderm, que garantizan una cicatrización perfecta y son muy cómodos, pues solo necesitas cambiarlo a las 24 y 48 horas y mantener el tercero 72 horas sobre tu piel, además de lavarlo con agua tibia y jabón neutro. Si no usas el apósito curativo saldrás del estudio con tu tatuaje cubierto con film transparente y deberás retirar el envoltorio al día siguiente, limpiando tu tatuaje con agua tibia y jabón al menos dos veces al día, secando suavemente y aplicando una pomada cicatrizante.
El mito de la duración de un tatuaje acuarela
¿Curan menos los tatuajes acuarela?
Descubre cómo debes cuidar tu tatuaje acuarela para que cicatrice correctamente y el diseño se mantenga intacto y sin perder color por más tiempo.
Siempre se ha considerado que el mantenimiento de este tipo de tatuaje era su telón de Aquiles pues pareciese que la forma de aplicar los colores y su baja intensidad los hiciera más propensos a desaparecer bajo nuestra piel. Hoy este hándicap está más que solventado gracias a la enorme calidad de las tintas y técnicas con que trabajamos y los tatuajes acuarela mantiene su calidad, nitidez y delicadeza igual que cualquier otro estilo de tatuaje.
Es posible que, según los colores que se empleen en tu diseño, pierdas cierta viveza y tengas que repasarlo algo antes que un tatuaje tradicional en blanco y negro, pero no es algo que deba preocuparte en exceso.
Los tipos de tatuaje acuarela
Los 3 tipos de tatuajes de estilo acuarela
Los tatuajes de estilo acuarela nos permiten hacer diseños cuidadosos y muy sutiles. Descubre tres tipos de propuestas que te encantarán.
Animales, paisajes, flores, frases… No hay temática que se resista a los encantos de este estilo. La forma en que se tatúa nos permite distinguir hasta tres estilos diferentes:
1. El colorido
En su diseño solo emplean tonos diferentes del negro y va construyéndose a partir de superposiciones de color. No hay limitaciones de espacios ni zonas marcadas lo que nos permite crear tatuajes muy sutiles y con toque de delicadeza precioso. Descubre aquí sus características.
2. El contorneado
En este caso además de los colores “aguados” contamos con una línea de tono oscuro (negra o no) que delimita el contorno de la figura. El tatuador trazaría los márgenes del tatuaje y después los rellenaría de color, aunque también es frecuente que el color desborde estas marcas y cree fondos de lo más atractivos.
3. El 'sketch' o boceto
Este tipo de tatuajes se basan en perfilar las líneas fundamentales de nuestro tatuaje y dejarlo como si estuviera inacabado, como un boceto incompleto. Sin duda suponen un plus de modernidad a tener muy en cuenta.
Pros y contras a tener en cuenta
Pros y contras del tatuaje acuarela
Si estás pensando en los tatuajes acuarela para tu primer tatuaje, conoce todos los pros y contras de este estilo muy artístico y con espectacular resultado
pros
Contras
Ahora que ya tienes toda la información sobre este tipo de tatuajes estás preparado para mirar algunos de los diseños que hemos hecho en nuestro estudio en esta galería. Y no olvides que en Ink Sweet siempre estamos dispuestos a ayudarte en cualquier cosa que necesites con este o cualquier otro estilo de tatuaje.