Estilos de tatuajes japoneses.
El simbolismo como bandera
Si te gusta el arte, la gastronomía y la cultura japonesa, entonces, lo más seguro y probable es que te gusten los tattoos típicos del país oriental.
Algunos de los diseños más populares dentro de los estilos de tatuajes japoneses podemos encontrar desde samuráis, templos, geishas, demonios hasta tigres, dragones y carpas koi.
¿Estás pensando en hacerte un diseño de tattoo en uno de los 8 estilos de tatuajes japoneses?
Si es así, has llegado a Ink Sweet Tattoo Studio, el mejor centro de tatuajes para informarte sobre cuál es el significado de los tatuajes japoneses.
Te lo explicamos y te mostramos algunos diseños muy interesantes.

Breve historia de los tatuajes japoneses
Cerca de 3 millones de años contemplan a los tatuajes japoneses.
Un estilo de tatuaje lleno de simbolismo y con un estilo muy reconocible cuyos orígenes se remontan al Paleolítico.
Los motivos decorativos propios de este estilo tienen una fuerte carga espiritual.
Estos tatuajes se han usado siempre como símbolos protectores.
Los tatuajes japoneses tienen dos características fundamentales:
La primera característica radica en su perfecta aplicación sobre nuestra piel.
Hace que sea llena de detalles y que no deja ni un hueco para la imperfección.
La segunda característica que representa a estos estilos de tatuajes japoneses son las líneas y la fluidez de los trazos, acompañadas o no de gamas de colores bellísimas.
Podemos distinguir ocho estilos de tatuajes japoneses o motivos típicos que nos permiten esbozar muy bien este tipo de diseños.
01. La flor de loto
Representa en la cultura oriental la pureza espiritual.
Es un motivo recurrente no solo en los diseños de tatuajes, sino también en otras representaciones artísticas como los grabados, los tapices o los cuadros.
Encarna la inocencia, el amor y la pasión y se la suele representar en tonos muy suaves.
02. El pez koi
Te hemos hablado de él en nuestras propuestas de tatuajes minimalistas y de tatuajes de animales.
Y es que el pez koi, también conocido como goldfish o carpa koi se ha hecho ya un hueco entre los diseños de tatuajes más frecuentes.
Es símbolo de buena suerte para aquel que lo lleva.
03. Las geishas

Pertenecen al arte tradicional japonés.
Aunque hoy son minoritarias todo el mundo que rodea a las geishas resulta de lo más atrayente y cautivador.
Sus figuras delicadas, los cuidados diseños de sus vestimentas, sus ojos perfectamente maquillados.
Son elementos que hacen de ellas perfectos modelos para representar sobre nuestra piel.
04. Hannya, el demonio japonés
El demonio japonés se representa como una máscara de grandes ojos.
Esta careta o máscara representa a una mujer llena de odio por la traición que ha sufrido por parte de su amado.
Este odio es lo que la lleva a convertirse en un demonio y transformar su rostro por completo.
05. Los samuráis
Los tatuajes de samuráis representan el camino recto, la justicia y el honor.
Como soldados, son el símbolo indiscutible del valor y el coraje.
Nos permiten hacer auténticas obras de arte cuando los representamos sobre la piel.
Lograr captar la expresión del rostro es un verdadero arte.
06. Templos japoneses
Diseñar elementos arquitectónicos como estampado principal es relativamente frecuente.
Aunque lo más habitual es usarlos como fondo de otros tatuajes japoneses, como los que representan a una geisha o un samurái,
Nos permite poner a prueba nuestra pericia para representar las tres dimensiones.
07. Los dragones
Es el símbolo del poder supremo, la sabiduría y la fuerza y es uno de los tatuajes japoneses más representados en el mundo.
08. Los tigres
Es un animal muy presente en la cultura japonesa como símbolo de fuerza, libertad, coraje y pasión.
Es una especie tan temida como venerada y las representaciones de tigres sobre la piel están llenas de expresividad.
Síguenos si quieres ver más diseños de tatuajes japoneses.