Cada vez son más los ciudadanos del mundo conscientes del daño que estamos haciendo a la naturaleza y lo importante que es cuidar el medio ambiente y proteger a los animales. Los defensores del veganismo, una de las corrientes dentro de esa creciente tendencia ‘eco’ y ‘animal friendly’,rechazan el uso y consumo de cualquier producto de origen animal o que haya sido testado en ellos. En lo que a los tatuajes veganos se refiere, afecta desde a las agujas que se emplean para tatuar a las cremas que se aplican para que el diseño cicatrice, pasando por algo en lo que quizá no has reparado: la tinta. En este post vamos a hablarte más a fondo de las tintas en los tatuajes veganos.
¿Son todas las tintas de tatuajes respetuosas con los animales?
Lamentablemente la respuesta es no. Muchas tintas contienen entres sus componentes ingredientes de origen animal como huesos o corazas de insectos. Por ejemplo, el negro, uno de los colores más utilizados en el mundo del tattoo, como color único incluso en muchos diseños, está creado a partir de la quema de huesos de animales. En otros casos, si bien no cuentan con huesos o corazas sí incluyen en su composición glicerina creada a partir de la extracción de grasa animal, algo que tampoco se ajusta a los mandamientos veganos.
Cómo debe ser una tinta vegana
La respuesta es sencilla. Las tintas de los tatuajes veganos no pueden contener ningún ingrediente que tenga un origen animal, ya sea directo, como en el caso de los huesos quemados, o indirecto en forma de glicerinas. ¿Eso va a hacer que tu tatuaje vegano no tenga los mismos colores que conseguiríamos en uno tradicional? ¡Ni mucho menos! Las tintas vegetales que se usan en los tatuajes veganos permiten emplear una amplia gama de tonos igualmente interesantes e intensos.
Pros y falsos contras de las tintas veganas
Más allá de ser la opción más respetuosa y natural con el medio ambiente y con los animales, las tintas veganas tienen otra ventaja fundamental: su carácter hipoalergénico que hace que el cuerpo las asimile con más facilidad y el diseño cicatrice mejor y con menos problemas.
No es cierto como se comenta en muchos portales de internet que las tintas vegetales empleadas en los tatuajes veganos tiendan a decolorarse más rápido ni que sea necesario repasar tu diseño con más frecuencia. No te dejes llevar por rumores infundados y consúltanos si tienes cualquier duda sobre este tipo de tatuajes.
Recibe lo que quieres
Con Ink Sweet Tattoo lo tienes cuando lo quieres.
Consigue las guías que te importan para acertar con tu próximo tatuaje.
6 respuestas
Me gustaría saber si me pueden proporcionar mas información o fuentes sobre las tintas veganas etc, estoy acudiendo a un curso sobre tatuajes pero la verdad es que me gustaría que hubiera un poco mas de apertura en este tema y desmentir algunas cosas que se han dicho durante las sesiones, de antemano les agradecería mucho la info
¡Hola Íngrid! Sí claro, no habría problema por darte más información sobre las tintas veganas para tatuajes que utilizamos… o de otras si las conocemos… ¿pero qué quieres saber exactamente?
Como puedes ver en el artículo hemos tocado mucho temas y si nos pasas todas tus dudas, podríamos hacer un nuevo artículo para responderlas o contestarte directamente… lo más fácil es que sea la opción A 😛
Gracias por el interés Íngrid, un saludo
Hola quería saber composición de las tintas veganas , gracias
¡Hola Mireria!
Lo siento mucho pero esa información no te la puedo dar… no porque no la conozca sino porque cada tinta tiene una composición propia. Para que te hagas una idea es como ir al super entrar al pasillo de los cereales y preguntar por los ingredientes de lo que tienes delante… es tan compleja la respuesta que no es posible darte una respuesta coherente.
Si quieres saber algo concreto sobre la composición de las tintas, te intento echar una mano pero si lo que quieres es saber la composición de las tintas que usarán en tu tatuaje, primero has de hablar con tu tatuador/a para que te indique qué tintas van a usar y luego podrás hacer la pregunta concreta.
Espero que te sirva de ayuda la respuesta Mireia, un saludo y gracias por preguntar 🙂
Hola! Quería saber si me podíais dar información sobre los componentes de la tinta vegana. Hace un tiempo me dijeron que soy alérgica a varios de los componentes de la tinta de tatuar, por lo que no puedo hacerme ninguno. Pero hace poco escuché que hay algunas tintas que son 100% naturales.
La verdad es que sería increíble saber que en realidad si que me puedo tatuar.
Muchas gracias
Te agradezco mucho que nos hagas esta pregunta pero es muy difícil contestar ya que no hay una respuesta clara… me explico. Los componentes de una tinta vegana, dependen de la tinta vegana de cada marca y por tanto, no te puedo dar una respuesta a tu duda.
Lo que si puedo ofrecerte es información sobre una tinta vegana que conocemos, se llama Solid ink y en este link encontrarás la información sobre su composición.
También me gustaría ofrecerte una recomendación. Si te han dicho que eres alérgica a algunos de los componentes de las tintas de tatuaje, antes de hacerte tu primer tatuaje, creo que puede ser muy recomendable que elijas un estudio y hables con el/la artista que te va a tatuar para que te indique qué tinta vegana va a utilizar y busques su composición. Una vez que la tengas, ve a tu especialista y confirma que ninguno de esos componentes te producen alergia… ya que una tinta vegana y una no vegana pueden ser muy parecidas en su composición.
Mucha gracias por preguntar y si te podemos ayudar en alguna cosa más ¡Estamos para lo que necesites! 🙂
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies preferencias y estadísticas
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Bienvenida/o a la POLÍTICA DE COOKIES de la página web de la entidad Ink Sweet Tattoo, provista de NIF 11823666X, donde te explicaremos en un lenguaje claro y sencillo todas las cuestiones necesarias para que puedas tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales.
¿QUÉ SON LAS COOKIES Y PARA QUÉ LAS USAMOS?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
En principio, una cookie es inofensiva: no contiene virus, troyanos, gusanos, etc. que puedan dañar tu terminal, pero sí tiene cierto impacto sobre tu derecho a la protección de tus datos personales, pues recoge determinada información concerniente a tu persona (hábitos de navegación, identidad, preferencias, etc.).
Es por ello que, en base a lo establecido en la normativa aplicable (LSSI y normativa vigente de protección de datos personales), la activación de determinados tipos de cookies necesitará de tu autorización previa.
Mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado , podrás dar tu autorización para la activación de las cookies que desees: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página.
Antes de ello, te daremos alguna información adicional que te ayudará a una mejor toma de decisiones al respecto:
Las cookies pueden ser de varios tipos en función de su finalidad:
Las cookies necesarias son cookies técnicas esenciales para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies pueden servir para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, siendo necesaria tu autorización previa para su activación, que podrás dar mediante un paso tan sencillo y rápido como la marcación de una casilla en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Cookies propias
Algunas cookies son nuestras (las denominaremos cookies preferencias y estadísticas) y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web (las denominaremos cookies de terceros: un ejemplo podrían ser las cookies de proveedores externos como Google). En este sentido, es importante que sepas que algunos de dichos proveedores externos pueden estar ubicados fuera de España.
A nivel mundial, no todos los países tienen un mismo nivel de protección de datos, existiendo algunos países más seguros que otros (por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos). Nuestra política es recurrir a proveedores confiables que, con independencia de que se encuentren o no ubicados en la Unión Europea, hayan adoptado las garantías adecuadas para la protección de tu información personal. No obstante, en el apartado denominado ¿QUÉ TIPO DE COOKIES SE UTILIZAN ACTUALMENTE EN NUESTRA PÁGINA WEB?, puedes consultar las distintas Políticas de privacidad y protección de datos de cada uno de los referidos proveedores externos, a fin de tomar una decisión consciente sobre la activación o no de las cookies de terceros que utiliza nuestra página web.
Otras cookies
Finalmente, indicarte que, en función del plazo de tiempo que permanecen activas, las cookies pueden ser de dos tipos:
Cookies de sesión: expiran automáticamente cuando terminas la sesión en tu ordenador, “smartphone” o tableta. Suelen emplearse para conservar la información necesaria mientras se te presta un servicio en una sola ocasión.
Cookies persistentes: permanecen almacenadas en tu ordenador, “smartphone” o tableta durante un periodo determinado, que puede variar desde unos minutos hasta varios años.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES PODEMOS UTILIZAR EN NUESTRA PÁGINA WEB?
Cookies Técnicas:
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Cookies de Análisis:
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Funcionalidad y Personalización:
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Publicidad:
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Cookies de Publicidad Comportamental:
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¿Qué tipo de cookies guarda nuestra página web?
A continuación, procedemos a relacionar el tipo de cookies que guarda nuestra página web y la finalidad de las mismas:
Tipo de cookie
Finalidad
Cuándo y cómo se guarda
Cookie de análisis
Id de usuario para el tracking de las acciones dentro del site
Al entrar en la página
Cookie de análisis
Cookie utilizada recopilar información de las acciones del usuario.
Al entrar en la página
Cookie técnicas
Cookie utilizada para la personalización de productos de terceros integrados en la plataforma.
Al usar los servicios
¿Qué puedes hacer con las cookies?
Cuando accedes por primera vez a nuestra página web, se te muestra una ventana en la que te informamos que las cookies pueden ser de varios tipos:
Las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Informarte también que, una vez que hayas activado cualquier tipo de cookies, tienes la posibilidad de desactivarlas en el momento que desees, con el simple paso de desmarcar la casilla correspondiente en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES de nuestra página web. Siempre será tan sencillo para ti activar nuestras cookies propias como desactivarlas.
Recordarte asimismo que, a través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de cookies, si bien dicho bloqueo puede afectar al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web en el caso de las cookies técnicas necesarias.
Por último, indicarte que, si activas cookies de terceros (empresas externas que prestan servicios para nuestra página web) y posteriormente deseas desactivarlas, podrás hacerlo de dos formas: usando las herramientas de desactivación de cookies de tu navegador o a través de los propios sistemas habilitados por dichos proveedores externos.
Para que te sea mucho más fácil, a continuación te relacionamos una serie de enlaces a las pautas de desactivación de cookies de los navegadores de uso común:
Google Chrome.
Mozilla Firefox.
Internet Explorer.
Safari.
Safari para IOS (iPhone y iPad).
Google Chrome para Android.
Google Chrome para Iphone y Ipad.
Así mismo, te relacionamos los enlaces a los sistemas propios habilitados por cada uno de los referidos proveedores externos para la desactivación de sus cookies
6 respuestas
Me gustaría saber si me pueden proporcionar mas información o fuentes sobre las tintas veganas etc, estoy acudiendo a un curso sobre tatuajes pero la verdad es que me gustaría que hubiera un poco mas de apertura en este tema y desmentir algunas cosas que se han dicho durante las sesiones, de antemano les agradecería mucho la info
¡Hola Íngrid! Sí claro, no habría problema por darte más información sobre las tintas veganas para tatuajes que utilizamos… o de otras si las conocemos… ¿pero qué quieres saber exactamente?
Como puedes ver en el artículo hemos tocado mucho temas y si nos pasas todas tus dudas, podríamos hacer un nuevo artículo para responderlas o contestarte directamente… lo más fácil es que sea la opción A 😛
Gracias por el interés Íngrid, un saludo
Hola quería saber composición de las tintas veganas , gracias
¡Hola Mireria!
Lo siento mucho pero esa información no te la puedo dar… no porque no la conozca sino porque cada tinta tiene una composición propia. Para que te hagas una idea es como ir al super entrar al pasillo de los cereales y preguntar por los ingredientes de lo que tienes delante… es tan compleja la respuesta que no es posible darte una respuesta coherente.
Si quieres saber algo concreto sobre la composición de las tintas, te intento echar una mano pero si lo que quieres es saber la composición de las tintas que usarán en tu tatuaje, primero has de hablar con tu tatuador/a para que te indique qué tintas van a usar y luego podrás hacer la pregunta concreta.
Espero que te sirva de ayuda la respuesta Mireia, un saludo y gracias por preguntar 🙂
Hola! Quería saber si me podíais dar información sobre los componentes de la tinta vegana. Hace un tiempo me dijeron que soy alérgica a varios de los componentes de la tinta de tatuar, por lo que no puedo hacerme ninguno. Pero hace poco escuché que hay algunas tintas que son 100% naturales.
La verdad es que sería increíble saber que en realidad si que me puedo tatuar.
Muchas gracias
¡Hola Ana!
Te agradezco mucho que nos hagas esta pregunta pero es muy difícil contestar ya que no hay una respuesta clara… me explico. Los componentes de una tinta vegana, dependen de la tinta vegana de cada marca y por tanto, no te puedo dar una respuesta a tu duda.
Lo que si puedo ofrecerte es información sobre una tinta vegana que conocemos, se llama Solid ink y en este link encontrarás la información sobre su composición.
También me gustaría ofrecerte una recomendación. Si te han dicho que eres alérgica a algunos de los componentes de las tintas de tatuaje, antes de hacerte tu primer tatuaje, creo que puede ser muy recomendable que elijas un estudio y hables con el/la artista que te va a tatuar para que te indique qué tinta vegana va a utilizar y busques su composición. Una vez que la tengas, ve a tu especialista y confirma que ninguno de esos componentes te producen alergia… ya que una tinta vegana y una no vegana pueden ser muy parecidas en su composición.
Mucha gracias por preguntar y si te podemos ayudar en alguna cosa más ¡Estamos para lo que necesites! 🙂