Cuidar bien un tatuaje es fundamental por varias razones. ¿Las fundamentales? Para evitar problemas en la zona y para que luzca perfecta todo el tiempo que sea posible. En nuestra web encontrarás diferentes artículos en los que te hablamos de
los cuidados del tatuaje, pero hoy queremos centrarnos en un producto concreto que usamos en nuestro estudio para curar tu tatuaje por
su facilidad de empleo y por sus magníficos resultados. Descubre todo sobre
Saniderm. Qué es Saniderm
Saniderm es
un apósito curativo que mantiene los fluidos y las enzimas naturales de tu cuerpo para mejorar la cicatrización de un tatuaje. Sin él, estos elementos
se perderían por la evaporación y las costras que aparecen después de hacer un tatuaje. Los fluidos ayudan a mantener las células hidratadas y descomponen y eliminar el tejido muerto con mayor eficacia, por lo que el crecimiento de nuevas células es estimulada y el dolor se reduce significativamente. Saniderm proporciona
una barrera contra la suciedad, los agentes externos y la fricción y, como es completamente transpirable,
elimina la proliferación de bacterias en la zona de la herida al permitir el paso de oxígeno.
Cómo usar Saniderm
El tratamiento completo con Saniderm se completará
en seis días y se basará en el uso de tres apósitos. El primero se pondrá en el mismo estudio, cuando terminemos de hacerte el tatuaje.
Debes dejártelo puesto 24 horas y retirarlo
con mucho cuidado, poco a poco y siempre
en la dirección de nacimiento del pero. Aplica en la zona
una crema regeneradora de la piel y déjala al aire durante 30 minutos para que se absorba. Esta hidratación acelerará el proceso de cicatrización de la zona. Una vez pasado este tiempo,
limpia la zona con agua tibia y jabón neutro sin esponjas y secando muy bien con una toalla suave sin frotar y coloca el segundo apósito. Es muy importante que te asegures de la zona está bien seca antes de poner el segundo Saniderm o podría despegarse.
Este segundo apósito permanecerá en la zona 48 horas. Pasado este tiempo, retira el apósito con cuidado, aplica tu crema regeneradora y deja secar 30 minutos y limpia tu tatuaje como te hemos indicado.
Coloca tu tercer Saniderm y no te lo quites hasta que
no pasen 72 horas. Tres días después de poner este tercer apósito tu tatuaje ya habrá cicatrizado y bastará con que
uses tu crema corporal hidratante habitual para que se mantenga en perfecto estado. Si tienes cualquier duda acerca del uso o las ventajas de Saniderm, no dudes en consultarnos.
Hola; el jueves me hice un tatuaje y me explicaron que debía dejar puesto el apósito 24 horas, después lavar y secar bien la zona y volver a colocar otro apósito. Aquí es donde está la diferencia con lo que he leído; este segundo apósito debo dejarlo 4 días puesto y después lavar y secar la zona y comenzar a aplicar la crema. Es decir, según esto, necesito sólo dos apósitos para curar el tatuaje, eso es lo que me confunde. Ahora mismo tengo puesto el segundo apósito desde el viernes noche, y hay bolsitas de tinta en él. Lo que me preocupa es si no tendré riesgo de infección por tener la zona húmeda constantemente. Gracias.
Hola Alicia!
Lo primero que has de tener en cuenta es que cada piel es diferente, hay tantos tipos de pieles como de personas… por eso esto que te voy a comentar es solo una referencia. Lo más importante, como ya he dicho jejeje, es que cada piel es diferente y entonces hay que ir adaptándose a cómo va curando pero si tienes muchas bolsitas de tinta y lo ve muy sucio, puedes quitar el apósito para lavar y secar la zona del tatuaje.
Si tienes otro apósito, genial, te los pones y a correr… que no tiene más apósitos, no hay problema, comienza ya echarte la crema tres veces al día y secarlo con papel, dando pequeños toquecitos. Y ya está, si tienes cuidado con estos consejos y los otros compartidos no tendrías que tener problema.
Si ves que algo no va bien, sal de dudas, pregunta a tu tatuador o ve a un sitio donde puedas confiar en lo que ten dicen… ahora tiene solución, más adelante no… pero ni te preocupes por eso que no tendrás ningún problema. Gracias por preguntar Alicia, ya me dirás qué tal quedó 🙂
A mi ne pasa como a Alicia. Sólo dos apósitos. Eso es lo que me dijo mi tatuadora. Exactamente igual que ella. Yo también tengo aún bolsas de líquido y me lo tengo que dejar hasta el sábado ya que me lo cambié el miércoles por la mañana.
¡Hola Mónica!
Es normal que tengas una situación similar a la de Alicia, ya que las pieles de cada persona son distintas pero tampoco completamente diferentes.
En cuanto a usar solo 2 apósitos en lugar de 3, no tendría porque ser malo pero simplemente es menos seguro. Nuestra recomendación es usar 3 para prevenir posibles problemas pero si quieres seguir los consejos de tu tatuadora no vas a correr riesgos significativos… incluso en nuestro estudio cada uno de nosotr@s tenemos distintos puntos de vista a la hora de afrontar la curación del tatuaje recién hecho.
Eso sí, me gustaría que tuvieras muy presente que:
Gracias por preguntar Mónica, ya me contarás qué tal curó tu tattoo
me hice un tatuaje hace 6 dias…pero no tenían saniderm en el estudio de tatuaje.. lo he pedido por internet y me vino hoy… todavía puedo usarlo o solamente se puede usar recien hecho el tatuaje? si se puede usar? cuales sería el modo correcto y los tiempos para poner por primera vez después de 6 días de haber hecho el tatuaje.
¡Hola Dennis! Tienes que tener en cuenta es que cada piel es diferente, hay tantos tipos de pieles como de personas… por eso esto que te voy a comentar es solo una referencia. Como te decía, cada piel es diferente y entonces hay que ir adaptándose a cómo va curando el tatuaje. Si tuvieras bolsitas de tinta o tiene apariencia de sucio, puedes lavar y secar la zona del tatuaje.
Como tienes apósitos, te los pones como comentamos en este artículoy a correr… que no tienes más apósitos y aún no ha curado del todo, no hay problema, comienzas a echarte la crema tres veces al día y secarlo con papel, dando pequeños toquecitos. Si tienes cuidado con estos consejos y los otros compartidos no tendrías que tener problema.
Si ves que algo no va bien, sal de dudas, pregunta a tu tatuador o ve a un sitio donde puedas confiar en lo que ten dicen… ahora tiene solución, más adelante no… pero ni te preocupes por eso que no tendrás ningún problema. Gracias por preguntar Dennis y perdona que no lo vimos antes
Buenas tengo una consulta me hice un tatuaje el sabado en la noche y me lo e estado lavando mi tatuador me dijo que usara crema hasta el 3 día y hoy lunes compre sanider me lo puedo poner aunque es tatuaje este un poco seco
¡Hola Maryan!
Gracias por preguntar, voy a intentar ayudarte en lo que necesites. Los apósitos son un tema controvertido porque hay tatuadores que mandan dos apósitos, el primero un día y el segundo 5 días… y otros tatuadores como nosotros recomendamos tres: el primero durante 24 horas, el segundo durante 48 horas y el tercero durante 72 horas. La crema regeneradora en muchas ocasiones se aplica al final del tratamiento, porque la idea del apósito es tenerlo seco del todo. Como has podido ver, nosotros en el artículo recomendamos una cosa intermedia.
En tu caso te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo recopilación sobre los cuidados del tatuaje. Así tendrás una visión más completa de lo que tienes que hacer. Y si quieres comenzar a usar los apósitos mi recomendación es que sigas los pasos del artículo que tienes más arriba según el día en el que estés desde que te hiciste tu tatuaje.
Gracias por preguntar Maryan, ya nos contarás qué tal ha cicatrizado tu tatuaje
Hola, me hice un tatuaje de color a las 24 hrs cambie el primer apósito, levó 48 hrs con el segundo aposito y aparte de un poco de tinta y plasma detecto un olor (De media intensidad difícil de describir, podría ser como a perro mojado ) en el parche, es normal ? no hay ardor ni molestia. El tatuaje no se percibe mucho ya que el parche en su mayoría de ve negro.
¡Hola Manuel!
Muchas gracias por trasladarnos tu pregunta. En primer lugar, si ya han pasado 48 horas desde que pusiste el segundo apósito, ha llegado el momento de retirar el apósito con cuidado, aplicar tu crema regeneradora y deja secar unos 30 minutos para finalizar limpiando tu tatuaje como te hemos indicado en el artículo que tienes más arriba.
El olor podría ser porque se mojase el apósito en algún momento… si supura poca tinta y plasma no debería de ser nada preocupante pero si sientes enrojecimiento o irritación, fiebre, dolor, hinchazón, secreciones, estrías o llagas tendrías muchas opciones de tener el tatuaje infectado.
Si alguno de estos síntomas aparece; te recomiendo que vayas a tu médico de cabecera para que valore cómo está tu tatuaje y por supuesto sigue siempre sus recomendaciones. Además suspende la aplicación de crema de curación, pues reblandecerá más la herida; y podrías usar una pomada cicatrizante con desinfectante. Una pomada que podría ayudar es Blastoestimulina que lleva algo de antibiótico.
Por el tatuaje no te preocupes demasiado, una vez se cure la infección, se podrá arreglar.
Mucha gracias por preguntar y si te podemos ayudar en alguna cosa más ¡Estamos para lo que necesites Manuel!
Hola! Me hice un tatuaje hace 1 una semana mi tatuador me dijo que solo tenia que usar un apósito durante 24h. Fue mi primer tatuaje y el tatuador ya me dijo que tenia la piel sensible (cosa que yo no sabia). A las 24h me quito el aposito y me deja como una marca roja, el tatuaje genial pero se me quedo la marca de la pegatina. Pasaron los dias esa rojez no se iba y llegue a la conclusion de que se me quemo la piel con el aposito. Que me recomiendas echarme para que se me vaya la quemadura?
¡Hola Natalia! Lo mejor es que vayas al médico para que te vean esa quemadura, ya que sinceramente, nunca había escuchado una cosa similar.
Tengo la sensación que el pegamento del apósito te ha causado una reacción alergica y de ahí la quemadura que me indicas… pero no se cómo podrías tratarlo ya que en tu caso tienes un problema en la piel frente al pegamento del apósito y no tiene nada que ver con el tatuaje.
Si te animas, coméntame por favor qué te dijo tu dermatólogo, así con esa respuesta podremos orientar a otros clientes y usuarios que pudieran tener este mismo problema. Gracias por tu pregunta Natalia, te deseo que te recuperes lo más rápido posible!
Buen dia
El. Martes por la noche me tarue el. Brazo y opte por el. Saniderm.
El. Tatuador me dijo q lo dejara 6 días, es decir q solo utilizará un apósito.
Llevo dos días, es recomendable seguir con el. Parche o mejor lo retiro y empiezo con la crema??
Gracias
¡Hola Carlos!
Como has podido ver en nuestro artículo, nosotros hacemos otra recomendación para el cuidado de los tatuajes con Saniderm. Como decimos siempre, cada piel es diferente y cada tatuaje en cada piel cura de maneras distintas… así que no hay una única recomendación adecuada. Mi recomendación es que vigiles el tatuaje y en caso que veas que hay algo que no está evolucionando de forma adecuada, quita el apósito, lava el tatuaje con mucho cuidado para después comenzar a echarle crema cicatrizante; luego lo dejas un rato al aire hasta que se seque la crema.
Después de secar la crema, vuelve a lavar el tatuaje para secarlo con papel de cocina a toquecitos (sin raspar). Una vez seco, tienes dos opciones: 1) Si tienes apósitos, te los pones como comentamos en este artículo y a correr… 2) que no tienes más apósitos y aún no se ha curado del todo el tatuaje, no te preocupes que es tan sencillo como echarle crema cicatrizante tres veces al día y secándolo bien con papel, (siempre a pequeños toquecitos). Si tienes cuidado con estos consejos y los otros compartidos no tendrías que tener problema.
Y aunque siempre repetimos este consejo… no va de más decirlo otra vez 🙂 Si ves que algo no va bien, sal de dudas, pregunta a tu tatuador o ve a un sitio donde puedas confiar en lo que ten dicen… ahora tiene solución, más adelante no… pero ni te preocupes por eso que no tendrás ningún problema. Gracias por preguntar Carlos, ya nos dirás qué tal ha cicatrizado
Tengo una duda ahora me retire el apósito pero me ha quedado mucha pega, es normal o se corre el riesgo de alguna infeccion?
¡Hola Bayron!
Si has quitado el apósito tienes que lavar el tatuaje con mucho cuidado para después comenzar a echarle crema cicatrizante; luego lo dejas un rato al aire hasta que se seque la crema.
Después de secar la crema, vuelve a lavar el tatuaje para secarlo con papel de cocina a toquecitos (sin raspar). Una vez seco, tienes dos opciones: 1) Si tienes apósitos, te los pones como comentamos en este artículo y a correr… 2) que no tienes más apósitos y aún no se ha curado del todo el tatuaje, no te preocupes que es tan sencillo como echarle crema cicatrizante tres veces al día y secándolo bien con papel, (siempre a pequeños toquecitos). Si tienes cuidado con estos consejos y los otros compartidos no tendrías que tener problema.
Y aunque siempre repetimos este consejo… no va de más decirlo otra vez Si ves que algo no va bien, sal de dudas, pregunta a tu tatuador o ve a un sitio donde puedas confiar en lo que ten dicen… ahora tiene solución, más adelante no… pero ni te preocupes por eso que no tendrás ningún problema. Gracias por preguntar Bayron, ya nos dirás qué tal ha cicatrizado
Luego de quitarme el tercer aposito me ha quedado mucha pega, es normal? Que debo hacer?
¡Hola Daniel!
Si has quitado el apósito tienes que lavar el tatuaje con mucho cuidado para después comenzar a echarle crema cicatrizante; luego lo dejas un rato al aire hasta que se seque la crema.
Después de secar la crema, vuelve a lavar el tatuaje para secarlo con papel de cocina a toquecitos (sin raspar). Una vez seco si aún no se ha curado del todo el tatuaje, no te preocupes que es tan sencillo como echarle crema cicatrizante tres veces al día y secándolo bien con papel, (siempre a pequeños toquecitos). Si tienes cuidado con estos consejos y los otros compartidos no tendrías que tener problema.
Y aunque siempre repetimos este consejo… no va de más decirlo otra vez Si ves que algo no va bien, sal de dudas, pregunta a tu tatuador o ve a un sitio donde puedas confiar en lo que ten dicen… ahora tiene solución, más adelante no… pero ni te preocupes por eso que no tendrás ningún problema. Gracias por preguntar Daniel, ya nos dirás qué tal ha cicatrizado
Hola! Mi tatuador me dijo que el primer aposito lo febia dejar 24 horas
luego de un tiempo poner el 2do aposito
y este dejarlo 24 horas también y luego retirarlo y seguir aplicando cremas, la cosa es que al sacarme el segundo aposito luego de las 24 horas, se me quedo en a
la piel el pegamento de éste y no puedo retirarlo con tanta facilidad, no se si les ha pasafo ya
, si saben que hacer en este caso me seria de ayuda, ya que el quedarse ese pegamento en la zona todo se adhiere en mi piel ahora, gracias
¡Buenas Belén! Te remiendo que limpies bien la zona con agua y jabón neutro. Luego puedes seguir los consejos en este artículo: https://inksweettattoo.es/cuidados-tatuaje-recien-hecho/. Sigue todos los pasos, con especial interés en cremas o limpieza, que te puede de ser de mucha ayuda. Gracias por escribir Belén, disfruta de tu tatuaje y cualquier cosa ¡Aquí nos tienes!
Consulta, si me hice un tatuaje hace 3 días y estaba usando el método tradicional de crema (Aquaphor de Eucerin) 3 veces por día, es recomendable comenzar a usar Saniderm? O es mejor seguir con la crema hasta finalizar el proceso.
Hola Camilo! Mi recomendación es que sigas como estás haciendo ya que el método tradicional de la crema cicatricante es tan bueno como cualquier otro, nosotros recomendamos saniderm porque es un método más cómodo pero a efectos prácticos igual que la crema.
Y lo que decimos siempre, si ves que algo no va bien, sal de dudas, pregunta a tu tatuador o ve a un sitio donde puedas confiar en lo que ten dicen… ahora tiene solución, más adelante no… pero ni te preocupes por eso que no tendrás ningún problema. Gracias por preguntar Camilo
Hola, mando abrazos.
Hace 6 días que me tatué, mi tatuador me dejó un parche 24hrs, después me lo cambió y llevo con este, 5 días, pero me dijo que lo dejara durante 15.
En todas partes leo que sólo debo permanecer 6 días con él, entonces quiero saber si no afecta nada que lo deje 15.
Gracias anticipadas.
¡Hola Kar!
Gracias compartir tu pregunta, voy a intentar ayudarte ofreciéndote mi punto de vista y experiencia. Aunque los apósitos son un tema controvertido, ya que hay tatuadores que mandan dos apósitos, el primero un día y el segundo 5 días… y otros tatuadores como nosotros recomendamos tres: el primero durante 24 horas, el segundo durante 48 horas y el tercero durante 72 horas… nunca había escuchado que nadie recomendara dejar un apósito durante 15 días. Desde mi punto de vista me parece excesivo y aunque no te lo puedo asegurar por falta de experiencia, tiene pinta que va a ser contraproducente.
Para que tengas una idea más clara sobre cómo cuidar tu tatuaje recién hecho, te recomiendo esta mega-guía que estamos elaborando y con la que queremos resolver todas las dudas que nos llegan. ¡Espero que te sirva!
Gracias por preguntar Kar, ya nos contarás qué tal ha cicatrizado tu tatuaje
Hola , me acabo de hacer un tatuaje hace tres días, el tatuador me puso un aposito y me dijo que me lo dejara 5 días.
He notado que mi tatuaje lleva un proceso de cicatrización buena, solo tengo la duda que si aún con el aposito deberían de salir costras. He notado que tengo algunas (concozco que es normal), tambien tuve algún exceso de tinta , un poca se salió y otra se seco dentro del aposito. Debería quitarmelo ?
¡Hola Fer!
Muchas gracias por enviarme tu pregunta. Lo primero que quiero decir, una vez más con estas dudas, es que cada tatuador/a ofrece sus propias recomendaciones con el tema de los apósitos… ya sea por su experiencia o porque distintas marcas tienen distintas características.
To te voy a hablar en base a dos conceptos. El primero, el más importante para mi, es el de mi experiencia… y a este le sumo las recomendaciones que Saniderm ofrece en su blog.
En base a esto. Creo que deberías quitarte el apósito; ya que si está un poco sucio es mucho mejor limpiarlo que dejarlo. Ahora bien, ten mucho cuidado si tienes costras ya que puedes hacerte un pequeño destrozo al despegarlo. Lo mejor para despegarlo es que lo hagas en la ducha para que le caiga abundante agua caliente.
Una vez que lo despegues, salgas de la ducha y estés seco (mejor si se seca al aire el tatuaje) échale crema cicatrizante si tienes por casa. Luego lo dejas un rato al aire hasta que se seque la crema y Después de secar la crema, vuelve a lavar el tatuaje para secarlo con papel de cocina a toquecitos (sin raspar).
En este punto tu decides si quieres ponerte 1 o 2 apósitos más dependiendo de cómo va curando tu tatuaje y si los tienes a mano… pero ten en cuenta que no deberías llevar apósitos durante más de 7 de días en total. Si no tienes apósitos solo tendrás que cubrir tu tatuaje y repetir lo comententado anteriormente hasta que se cure el tatuaje
En respuesta a Juan.
¡Hola Juan!
En primer lugar una aclaración que creo que te ayudará a estar más tranquilo: Los tatuajes siempre supuran tinta y algo de sangre. Si sigue supurando pasadas las 24 horas, suele ser por inyectar mucha tinta… y aquí ya habría que preguntarse qué tipo de tatuaje tienes y si el tatuador/a hizo de forma adecuada su trabajo.
Si supura poca tinta y plasma no debería de ser nada preocupante pero si sientes enrojecimiento o irritación, fiebre, dolor, hinchazón, secreciones, estrías o llagas tendrías muchas opciones de tener el tatuaje infectado.
Si alguno de estos síntomas aparece; te recomiendo que vayas a tu médico de cabecera para que valore cómo está tu tatuaje y por supuesto sigue siempre sus recomendaciones. Además suspende la aplicación de crema de curación, pues reblandecerá más la herida; y podrías usar una pomada cicatrizante con desinfectante. Una pomada que podría ayudar es Blastoestimulina que lleva algo de antibiótico.
En cuanto al uso del film, deja de usarlo tan pronto como te sea posible, hay muchas opciones más recomendables… ya que el film es algo muy temporal, más bien desde que sales del estudio a casa y poco más.
Y para tener claro qué has de hacer en cada momento del proceso de curación de tu tatuaje, la Guía día a día para curar un tatuaje recién hecho tiene que ser tu manual de cabecera. En ella verás que tienes dos opciones: Crema o apósito
Gracias por preguntar Fer, ya me contarás qué tal curó tu tattoo y si tienes cualquier otra duda ¡Aquí me tienes!
Hola tengo unas dudas les pondre mi caso:
Me hice un tatuaje de brazalete o sea dos lineas negras rellenas que me dan la vuelta en todo mi antebrazo. Me lo hice este pasado sabado y mi tatuador me puso Saniderm despues de hecho y me dijo que estuviera con eso puesto y que a los 5 dias me quitara el Saniderm. Entre a este forum y vi que la mejor manera era a las 24 horas cambiarlo despues a las otras 24 horas y ya el tercero por cinco dias. Yo me lo hice el sabado y el lunes despues de un poco mas de 24 horas decidi quitarmelo y estaba muy lleno de sangre plasma y tinta. Por lo tanto no estaba muy pegado a la superficie del tatuaje por lo que me lo quite muy facil y no me lastime ni nada. El tatuaje estaba precioso muy brilloso el color negro aunque se que asi no es como queda siempre pierde un poco, pero estaba bello. Me eche un poquito de aquaphor y como a la hora lo lave bien con jabon anti-bacterias lo seque bien y coloque el segundo aposito de aquaphor. Me estuvo quemando como por una hora sentia una ardentia pero despues se calmo y todo super. Espere 24 horas mas y ayer martes en la noche fue a cambiarlo tenia un poquito de tinta per normal. Cuando lo fui a quitar estaba muy muy pegado a la superficie del tatuaje. Lo hice como mucho cuidado y con agua hasta que lo logre despegar completo. La verdad yo no senti que arrancara nadaaa ni mucho menos ni que me llevara un pedazo de piel ni nada de eso… Pero si senti que me ardiaaa muchoo como que lo lastime y cuando lo enjuague bien me di cuenta que tenia partes muy brillosas como estaba cuando lo quite el lunes el negro brilloso…. Y partes grisesssss pero cuando empieza la parte negra brillosa se ve que hay como un pequeño relieve entre la parte gris y la negra brillosa…. Entonces entre en panico y me ha dado por pensar que cuando despegué el saniderm me puedo haber llevadoooo un pedazo del tatuaje… Y que le jodi los coresss…. Mandare una foto para que vean. Bueno lo limpie le volvi a echar aquaphor como por una hora lo volvi a limpiar lo sequeeee bien y le puse el tercer aposito de saniderm ahora por 5 dias… La verdad es muy comodo pero le tengo terror a la hora de quitarlo… Ayer cuando puse el tercero fue como a las 10pm y me vine a dormir a las 3 am de la ardentia tan fuerteeeeee… Eso me dio a pensar mas todavia que quitandolo me habia afectado el tatuaje que puedo haberme arrancado algo…. Ojo me he hecho otros tatuajes sin el saniderm y se lo que es la costra…. Cuando me lo quite las dos veces no tenia costra… Ni siquiera en esta segunda… Es todo como plano pero si esta segunda vez vi eso de negro negro y de pronto como que baja un escaloncito muy muy finito y esta como grisasea la otra parte, como un negro claroooo grissss… Ahora mismo tengo puesto el tercer aposito… Ya la ardentia disminuyo con respecto a ayer y se ve dentro un poquito de tinta que sigue expulsando como con un poquito de plasma. Pero se siguen viendo los claros esos que me dan ganas de llorar pues me siento culpable de que a lo.mejor despegando el segundo me lleve un pedazo de tatuaje… La verdad yo no senti que me llevara nada… El.aposito solo salio con tinta liquida asi pegada pero no eran postillas ni nada de eso. Sabras Laura si esto es normal… Si es normal que en este periodo se ponga asi gris en partes… Hasta que se ponga gris completo y despues con la crema le.suba la intensidad al negro todo parejo??? Quiero pensar que si…. Pero necesito opiniones de quienes sepan. Gracias
Hola Ernesto! Sobre cómo usar Sadiderm hay dos formas de usarlo:
– Opción A: Tres parches, uno 24 horas, el segundo a las 48 horas y el tercero a las 72 horas
– Opción B: Un parche durante 24 horas y el segundo durante 5 días.
Se recomienda quitarlo el primero a las 24 horas por higiene porque siempre supuran tinta y algo de sangre. Es normal que le duela porque esta pegado a la herida, por eso se recomienda que se lo despegue poco a poco con agua y jabón para que se vaya despegando mejor sin hacerte daño. Si sigue supurando pasadas las 24 horas, suele ser por inyectar mucha tinta.
Y sobre lo que comentas de que se ve gris, es porque ya está pelando y se ve así al principio, gris porque está regenerando la piel… aunque claro habría que ver la foto a ver si es eso o es que al quitarse el parche te pudiste hacer algo de daño y le quedo calva… lo mejor es que vayas a donde te hicieron el tatuaje y te informen, ya que por aquí es difícil de saber si es por una cosa u otra. Gracias por preguntar Ernesto, ya nos dirás qué tal ha cicatrizado
Hola, ayer me hice un tatuaje y por primera vez me pusieron membrana, pero mi tatuadora me dijo que lo dejara puesto de 5 a 7 días sin removerlo… he estado leyendo en distintos blogs y viendo en videos que se debe cambiar después de 24 horas la primera membrana… mi pregunta es afecta que no me lo cambie hasta después de 5 días???… mi tatuaje está en el antebrazo y realmente no sangro ni mientras me lo estaba haciendo ni ahora que traigo puesta la membrana… así que no sé si me lo dijo por eso o si realmente me afectara el hecho de no removerlo después de 24 horas…
¡Hola Melisa!
Aunque en muchas ocasiones he comentado que cada tuatuador/a tiene su forma de trabajar, en tu caso voy a ser muy tajante: quítate el apósito en un plazo máximo de 24 horas desde que te hiciste el tatuaje. No es algo que diga yo porque soy muy listo, sino porque el propio saniderm lo especifica en su web, en respuesta a la pregunta ¿Cuánto tiempo debo mantener Saniderm en mi tatuaje?.
Saniderm indica de forma clara que el apósito debería estar entre un mínimo de 8 horas y un máximo de 24 horas desde que te hiciste el tatuaje. Luego te indica que puedes usar 1 o 2 más dependiendo de cómo va curando tu tatuaje pero también te indica que no deberías llevar apósitos durante más de 7 de días en total.
Siempre que te lo quietes para poner otro, tienes que lavar el tatuaje con mucho cuidado para después comenzar a echarle crema cicatrizante; luego lo dejas un rato al aire hasta que se seque la crema. Después de secar la crema, vuelve a lavar el tatuaje para secarlo con papel de cocina a toquecitos (sin raspar).
Gracias por preguntar Melisa, ya me contarás qué tal curó tu tattoo