Descubre todos los cuidados de un tatuaje
Ya lo hemos conseguido. Después de mucho pensarlo y de buscar los mejores tatuadores vemos el diseño en el que tanto hemos pensado sobre nuestra piel. Tenemos nuestro tatuaje listo pero conviene que no nos relajemos pensando que con esto ya está todo hecho. Los cuidados que hagamos sobre nuestro tatuaje en las semanas siguientes a su creación son determinantes para que luzca perfecto. Hay profesionales que señalan que el 40% del resultado final depende de esos cuidados. Toma nota de todo lo que necesitas saber para tratar tu diseño correctamente.
La importancia del tiempo
Los cuidados que apliquemos a nuestro tatuaje dependerán en primer lugar del tiempo que haya pasado desde que nos lo hicieron. En la primera semana la hidratación y la limpieza de la zona tatuada son fundamentales. Para asegurarte de que el dibujo está correctamente desinfectado puedes usar apósitos curativos, una técnica muy novedosa y que recomendamos desde Ink Sweet por su comodidad pues se basa en la colocación de un apósito en el propio estudio, otro a las 48 horas y otro a las 72; u optar por el método tradicional con la pomada Bepanthol. En este caso taparán el tatuaje con film transparente que retirarás en torno a tres horas después y que cubrirás con una capa generosa de Bepanthol, una pomada cicatrizante y muy hidratante. En ambos casos será necesario que laves bien tu tatuaje con agua tibia y jabón neutro aplicando movimientos circulares.
A partir de la segunda semana puede prescindir tanto de los parches como de Bepanthol y bastará con que apliques crema neutra para mantener la zona bien hidratada. En este post te damos algunos consejos más para cuidar tu tatuaje en estas primeras semanas y que luzca perfecto.
Aspectos básicos
En este post encontrarás los 10 cuidados básicos para un correcto cuidado del tatuaje. Son los 10 mandamientos que todos los amantes de los tatuajes deben tener en cuenta y que te recordaremos cuando vengas a tatuarte a Ink Sweet para que los tengas muy en cuenta. Tranquilo, que no te asuste el número pues son más sencillos de lo que parecen y se basan en aplicar la lógica y los consejos de tu tatuador: el cuidado del plástico protector, la importancia de la limpieza de la zona teniendo siempre las manos limpias, la hidratación,… Pero también hay algunos aspectos en los que quizá no hayas reparado. Por ejemplo, ¿sabías que en los primeros 10-15 días conviene no llevar ninguna prenda ajustada sobre la zona del tatuaje? Si tienes que taparlo o se encuentra en una zona que siempre está cubierta, coloca un film protector sobre el dibujo. Tampoco conviene que sudes en exceso hasta que el tatuaje haya cicatrizado. El sudor irrita la piel y puede hacer que te pique la zona. Si eres un apasionado del deporte, tómate unos días de descanso o baja el ritmo todo cuanto puedas.
Ojo con el sol
De la misma forma que los rayos del astro rey cambian el tono de nuestra piel, pueden afectar a nuestros tatuajes. Si estás pensando en tatuarte este verano, ten en cuenta cuáles son tus hábitos estivales y recuerda que un tatuaje no deja de ser una herida sobre nuestra piel que necesita unos días y unas condiciones óptimas de higiene para cicatrizar. En este post hemos recopilado los mejores consejos para cuidar un tatuaje hecho en verano. Te adelantamos que deberás evitar los baños tanto en el mar como en la piscina en los primeros 15 días, pues el salitre y el cloro resecan la piel. Además, conviene que no tomes el sobre sobre un tatuaje recién hecho y que siempre usas un protector solar de máxima graduación en la zona para garantizar una correcta cobertura. Después de haber tomado el sol, aplica una buena crema hidratante en tu piel tatuada. Recuerda siempre que la hidratación es el aliado perfecto de un tatuaje para que mantenga la intensidad de los colores y el diseño perfecto.
El repaso, una buena opción
Un tatuaje bien ejecutado, con tintas de calidad y bien cuidado se mantendrá en buen estado durante años. Sin embargo, una mala cicatrización, un exceso de supuración de tinta o el empleo de materias primas de mala calidad pueden hacer que tu diseño pierda intensidad, que los límites no estén bien definidos y que te preguntes si hay alguna solución para esta situación. Por supuesto que la hay. El repaso del tatuaje permite que nuestro diseño recobre toda su intensidad y viveza. En este post te contamos exactamente cómo se hace y en qué se diferencia del cover up, una técnica que nos permite cubrir un tatuaje con otro diseño cuando ya no queremos tenerlo.
El cuidado del tatuaje vegano
Los tatuajes veganos son aquellos en los que no se ha empleado ningún producto ni ingrediente de origen animal en ninguna de sus fases. En lo que afecta al cuidado del tatuaje vegano, si nos decidimos por hacernos un tatuaje vegano usaremos una crema cicatrizante que no contenga ingredientes de origen animal y que no haya sido testada con ellos. Asegúrate de que no tengan lanonina ni cera de abejas. En Ink Sweet podemos asesorarte sobre todo lo que necesitas saber para hacerte un tatuaje vegano.