Tatuajes veganos, no te dejes engañar
Hacerse un tatuaje cruelty free y siguiendo los principios del pensamiento vegano es hoy posible en estudios como Ink Sweet. Y pese a que este tipo de diseños está cada vez más de moda, aún persisten en el imaginario colectivo un montón de mitos sobre los tatuajes veganos que queremos desterrar para que los conozcan en profundidad y sin ‘fake news’.
01. Es imposible hacerse un tatuaje 100% vegano. Falso
Los tatuajes veganos son aquellos que a lo largo de todo el proceso emplean materiales 100% veganos, sin elementos de origen animal ni que hayan sido testados en ellos y esto afecta desde al jabón con el que limpiamos la piel antes de empezar el tatuaje a las tintas pasando por las cremas para curarlos o el transfer que usamos como guía. Hoy contamos con productos 100% veganos para la totalidad del proceso por lo que sí, es posible hacernos un tatuaje completamente vegano y cuidarlo posteriormente también de forma cruelty free.
02. No hay tintas veganas de todos los colores. Falso
Las tintas de los tatuajes, especialmente el rojo y el negro, tienen multitud de elementos de origen animal, desde huesos a caparazones. Las tintas veganas se caracterizan por no contar con ninguno de estos ingredientes, son completamente vegetales y nos ofrecen una gama de colores tan amplia como la de las tintas convencionales. O lo que es lo mismo, hacerte un tatuaje vegano no te obligará a renunciar al diseño colorido que quieras.
03. Algunos estilos no pueden tatuarse con tintas veganas. Falso
De la misma manera que contamos con un paleta de colores que iguala a la convencional, las tintas empleadas en el vegan tattoo nos permiten hacer todo tipo de estilos: japonés, acuarela, old school… Tu deseo y la maestría del tatuador son los únicos límites.
04. Los tatuajes veganos duran menos tiempo. Falso
El paso del tiempo y un mal mantenimiento pueden hacer que tu tatuaje pierda intensidad y nitidez con el paso del tiempo y esto es igual con uno vegano que con uno tradicional. El hecho de usar una tinta vegetal o una con ingredientes de origen animal no es razón por sí sola para que tu tatuaje se vea más o menos tiempo.
05. No puede usarse tinta vegana sobre un tatuaje convencional. Falso
El cover up es una solución en el mundo del tatuaje que nos permite cubrir un antiguo diseño que ya no nos gusta con uno renovado. Si tienes un viejo dibujo hecho con tinta convencional y quieres cubrirlo con uno con tintas veganas, no habrá problema. Las únicas consideraciones que debes tener en cuenta son las propias de un cover up: el nuevo tatuaje debe tener una superficie mayor que el anterior y los tonos que apliquemos deberían ser más oscuros que el de base para cubrirlo.
Y lo mismo ocurre si lo que quieres es hacer un repaso de un tatuaje antiguo con tintas veganas. En principio no tendría por qué haber problema.
06. Los tatuajes veganos cicatrizan peor. Falso
La técnica que empleamos es igual que en un diseño convencional y las tintas son más respetuosas con nuestra piel por lo que no solo no cicatrizan peor sino que, normalmente, lo hacen incluso antes. Sí es importante que sigas una buena rutina después del tratamiento, empleando una crema vegana para hidratar tu tatuaje y un jabón sin ingredientes de origen animal para limpiar la piel de tus tatuajes veganos.